1. Inicio
  2. Política y Actualidad
  3. Banderas en mi corazón

Banderas en mi corazón Alberto Nadra

Banderas en mi corazón

$500.00

Medios de pago

    Banderas en mi corazón

    Editorial: Leviatán

    Idioma: Español

    ISBN: 9789878381770

    Formatos: PDF (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $500.00

    Medios de pago
      Banderas en mi corazón Alberto Nadra

      Banderas en mi corazón

      $500.00

      Medios de pago

        Banderas en mi corazón

        Editorial: Leviatán

        Idioma: Español

        ISBN: 9789878381770

        Formatos: PDF (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $500.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          Este libro se basa en dos extensas entrevistas que Alberto Nadrabrindó al Archivo Testimonial de la Biblioteca Nacional. A travésde una narrativa ágil y amena, el lector podrá acceder a una informaciónrica y variada sobre los últimos 60 años de la historia política argentina.El autor, portador de una biografía intensa y muy interesante,protagonista y testigo, comienza este vertiginoso recorridopor su “infancia clandestina”, su militancia juvenil en el PC,en la célebre Federación Juvenil Comunista (la “Fede”)para convertirse en un cuadro muy importante del histórico partido.Desfilan, en estas páginas, los años de Frondizi, con su carga de ilusióne inmediata decepción sellada por el Plan Conintes (Conmocióninterna del Estado), que dejó, en manos de las fuerzas armadas,la represión de la protesta popular contra los planes de Alsogaray.También, las movilizaciones en defensa de Santo Domingofrente a la invasión yanqui, durante el gobierno de Illia y los oscuros añosde la dictadura cívico militar, que gustó llamarse “Revolución argentina”,con personajes como Onganía, Levingston y Lanusse.El relato también nos lleva a la primavera camporista,el retorno de Perón, Isabel y López Rega, y la sangrienta actuaciónde la Triple A y el debate con las organizaciones político-militaressobre el uso de la violencia en aquel complejo contexto.Nadra revela en qué consistió realmente el aparato militar del PC, desdecuándo existió y qué funciones cumplió antes y durante la dictadura.No elude el debate sobre la postura de la cúpula del partidodurante la dictadura y la actitud de los militantes de base,muchos de ellos víctimas del terrorismo de Estado.Aborda, también, las complejidades de la relación entre Cuba y la URSShasta la caída del muro, el retorno a la democracia en la Argentina conAlfonsín, los años de Menem y el reformateo neoliberal de la Argentina,período en el cual Nadra renuncia al PC por motivos que sonclaramente explicitados en estas páginas. A la vez, hace un agudoanálisis de los años del kirchnerismo y la construcción del poder popular.Este es un libro imprescindible para conocer el pasado,comprender el presente y proyectar el futuro.Felipe Pigna
          Acerca de Alberto Nadra

          Alberto Nadra (Buenos Aires 1952).Periodista y escritor.Fue dirigente de la FederaciónJuvenil Comunista (FEDE) y, más tarde, miembro del Comité Central delPartido Comunista (PC) hasta 1989, cuando renunció a esa organización.Durante su militancia activa, dirigió los periódicos partidarios Imagen,Aquí y Ahora (FEDE) y Qué pasa (PC).Estuvo entre los fundadores de las Juventudes Políticas Argentinas (JPA)y colaboró con su reconstruccióndurante la última dictadura militar.Entre 1976 y 1982 se desempeñó como Jefe de Redacción de la agenciade noticias cubana Prensa Latina.En esos mismos años, integró un equipode contrainteligencia y coordinaciónde acciones ante la Operación Cóndor,ejecutada por las dictaduras delCono Sur con el apoyo de la Centralde Inteligencia Estadounidense (CIA).En 1979, la Organización Internacionalde Periodistas distinguió su trabajocon el Premio al Mérito Periodístico.Recibió, en 2003, el Premio Oesterheldpor su labor periodística.Publicó su libro Secretos en Rojo.Un militante entre dos siglos (Corregidor 2012,reedicción 2015), declarado “de Interéscultural y para la promoción y defensade los derechos humanos” en 2016por votación unánime de la Legislaturade la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.De Kirchner a Macri. Crónicas deuna derrota, fue su libro más reciente.Actualmente Alberto Nadra se dedicaal periodismo y es docente universitario.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros