1. Inicio
  2. Poesía
  3. Agnosticismo y fe poética en Jorge Luis Borges

Agnosticismo y fe poética en Jorge Luis Borges Lucrecia Romera

Agnosticismo y fe poética en Jorge Luis Borges

$3600.00

Medios de pago

    Agnosticismo y fe poética en Jorge Luis Borges

    Editorial: Editorial Biblos

    Idioma: Español

    ISBN: 9789878140841

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $3600.00

    Medios de pago
      Agnosticismo y fe poética en Jorge Luis Borges Lucrecia Romera

      Agnosticismo y fe poética en Jorge Luis Borges

      $3600.00

      Medios de pago

        Agnosticismo y fe poética en Jorge Luis Borges

        Editorial: Editorial Biblos

        Idioma: Español

        ISBN: 9789878140841

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $3600.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          "Agnosticismo y fe poética en Jorge Luis Borges es un valioso e iluminador estudio abocado a la poesía del escritor argentino. Ya desde su título se enfatiza la tensión inherente en la que el libro nos invita a indagar: a pesar del “escepticismo esencial”, reiterado por el mismo Borges, y aun su supuesto agnosticismo, Borges es un escritor espiritual, que manifiesta su perplejidad ante los interrogantes metafísicos y religiosos, ante el misterio del Verbo encarnado, transformándolos en poesía. Se trata de un ejercicio de fe poética –observa la autora–, una fe que constituye tanto una estética como una ética. En efecto, el escepticismo de Borges, la conciencia de las limitaciones del lenguaje, no invalidan su fe literaria, una fe análoga a la del credo religioso.Lucrecia Romera dialoga lúcidamente con los textos de Borges y nos revela la presencia de lo religioso en la obra borgeana, siempre en relación con la poesía. Y tal como lo aclara la autora, el camino transitado es de Borges a Borges, pues el modo de desplegar la teoría del poeta argentino es poetizando, para así develar la realidad ontológica de la poesía, convirtiendo los problemas metafísicos en teoría poética.A lo largo de las páginas del libro, se irá desplegando un universo poético fundado en la búsqueda permanente del Verbo, donde se percibe al lenguaje poético como siempre insuficiente, siempre evanescente, pero también como vehículo privilegiado hacia la trascendencia. Este iluminador estudio de Lucrecia Romera constituye no solo una incursión en la esencia de la palabra poética de Borges sino en la esencia misma de la poesía.Ruth FineDepartamento de Estudios Hispánicos y LatinoamericanosUniversidad Hebrea de Jerusalén"
          Acerca de Lucrecia Romera

          Lucrecia Romera realizó en Madrid los cursos de posgrado en Lingüística, Filología y Literaturas Hispánicas. Se doctoró con una tesis sobre la poesía de Vicente Aleixandre (Universidad Nacional de La Plata). Ha ejercido la docencia como profesora de Literatura Española (Universidad de Buenos Aires) y de la cátedra de Teoría y Práctica de la Composición Poética (Instituto Universitario Nacional del Arte, Buenos Aires). Ha sido profesora invitada por la cátedra San Martín en la Universidad Hebrea de Jerusalén y ha dictado conferencias en la Universidad La Sapienza (Italia), Universidad Nacional de Murcia (España), Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel), Foro Ecuménico Social (Argentina) y en institutos y asociaciones de la Argentina. Participa en la Asociación Internacional de Hispanistas desde 1995. Ha publicado en actas de congresos internacionales, revistas y volúmenes especializados. Sus trabajos de investigación versan sobre poesía española e hispanoamericana y teoría poética. También ha publicado libros de poesía, como Cuerpo presente y Detrás del Verbo, y ha participado de antologías poéticas.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros