1. Inicio
  2. Filosofía
  3. Aburrimiento y entusiasmo y otras cuestiones filosóficas

Aburrimiento y entusiasmo y otras cuestiones filosóficas Tomás Abraham

Aburrimiento y entusiasmo y otras cuestiones filosóficas

$1000.00

Medios de pago

    Aburrimiento y entusiasmo y otras cuestiones filosóficas

    Editorial: Tomás Abraham

    Idioma: Español

    ISBN: 9789877991956

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $1000.00

    Medios de pago
      Aburrimiento y entusiasmo y otras cuestiones filosóficas Tomás Abraham

      Aburrimiento y entusiasmo y otras cuestiones filosóficas

      $1000.00

      Medios de pago

        Aburrimiento y entusiasmo y otras cuestiones filosóficas

        Editorial: Tomás Abraham

        Idioma: Español

        ISBN: 9789877991956

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $1000.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          Se dice: “la gente se aburre”, o “la gente está aburrida”. Por reflejo invertido, también se dice: “la gente se divierte”, o “la gente está divertida”. Pero, ¿existe el aburrimiento? Si existe, ¿cuáles son sus características? ¿Sus causales? El aburrimiento comienza con el aburrirse de la diversión. Divertirnos nos aburre, ¿por qué? En Aburrimiento y entusiasmo (y otras cuestiones filosóficas), Tomás Abraham reflexiona sobre estas preguntas e invita al lector a pensar sobre temáticas de los tiempos que corren. Con mirada aguda y avidez teórica, el recorrido se traza sobre las drogas recreativas, el aburrimiento, el entusiasmo como elemento fundante de la filosofía, el sufrimiento, el dolor, la lectura y la educación. Pero este libro de ensayos reunidos también narra cómo conoció a Foucault y las razones por las cuales se convirtió en su maestro de filosofía, el rol de Freud y el psicoanálisis en los últimos 100 años, qué sucedió para que un enorme país como la China estuviera muerto económicamente durante dos siglos cuando en los umbrales del siglo XIX la economía mundial era tan policéntrica como lo es ahora, entre otros. Y en definitiva, ¿qué sucede cuando el mundo dividido en los casilleros establecidos por la lógica formal y el sentido común se desbanda?
          Acerca de Tomás Abraham

          Tomás Abraham, filósofo argentino nacido en Rumania. Profesor de la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado más de veinte ensayos sobre filosofía, pintura, cine, radio, televisión, literatura y costumbres argentinas. Es analista político en varios diarios y semanarios de actualidad. Dirige el Seminario de los Jueves, grupo de aficionados a la filosofía que se reúne desde hace más de treinta años con varios libros publicados.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros