"Buenos Aires, es la provincia más grande y poblada deArgentina. En el espacio que demarcan sus caprichososlímites, se derrama de modo yuxtapuesto, la posibilidad detransitar diferentes tiempos y texturas sociales, que otorgansigno a la historia territorial de nuestro país y gran partede Latinoamérica. En este libro, el lente hace foco desde laspequeñas localidades. Los pueblos chicos; esos lugares quecon un puñado de cuadras y algunos centenares de habitantes,nos ayudan a decodificar de qué modo se configuróel espacio pampeano; que marcas coloniales y decolonialesse inscribieron en sus estructuras territoriales y, sobre todo;qué papel jugaron y juegan las políticas públicas y las accioneslocales que se dan en esos pequeños pueblos, como alternativasde desarrollo. Dictadores; decretos y resoluciones;funcionarios obstinados; trenes abandonados que vuelvena circular; soñadores y locos marginados que resignificanun pueblo entero desde el arte, son parte de estas páginasque pretenden demostrar que el territorio es un producto dealta complejidad, inacabado, múltiple y subjetivo, del cualjamás habremos podido decir todo."