1. Inicio
  2. Clásicos
  3. 50 Obras Maestras Que Debes Leer Antes De Morir: Vol. 3 (Golden Deer Classics)

$34.99

Medios de pago

    50 Obras Maestras Que Debes Leer Antes De Morir: Vol. 3 (Golden Deer Classics)

    Editorial: Oregan Publishing

    Idioma: Español

    ISBN: 9782377874354

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $34.99

    Medios de pago

      $34.99

      Medios de pago

        50 Obras Maestras Que Debes Leer Antes De Morir: Vol. 3 (Golden Deer Classics)

        Editorial: Oregan Publishing

        Idioma: Español

        ISBN: 9782377874354

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $34.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          CONTENIDO:El filósofo autodidacta [bn Tufail Abentofail]Cuentos morales [Leopoldo Alas]La Regenta par Leopoldo Alas]Cuentos de invierno [Ignacio Manuel Altamirano]El Libro de buen amor [Juan Ruiz Arcipreste de Hita]Dios y el Estado [Mikhail Bakunin]El elixir de larga vida [Honoré de Balzac]La busca [Pío Baroja]Mala hierba [Pío Baroja]El spleen de París [Charles Baudelaire]Cuentos de horror [Ambrose Bierce]Los muertos mandan, A los pies de Vénus,El Papa del mar , Cañas y Barro, Los cuatro jinetes del Apocalipsis , Los muertos mandan [Vicente Blasco Ibáñez]Gotas de Sangre: Crímenes y criminales [Luis Bonafoux Quintero]Huellas literarias [Luis Bonafoux Quintero]Leyendas [Gustavo Adolfo Bécquer]El monte de las ánimas [Gustavo Adolfo Bécquer]Los trabajos de Persiles y Sigismunda [Miguel Cervantes]Novelas ejemplares [Miguel Cervantes]A flor de piel [Antonio De Hoyos y Vinent]Poemas y sonetos [Sor Juana Inés De la Cruz]Respuesta a Sor Filotea de la Cruz [Sor Juana Inés De la Cruz]EL MANUSCRITO DE UN LOCO [Charles Dickens]La fortuna de un estudiante [Charles Dickens]El signo de los cuatro [Arthur Conan Doyle]De los nombres de Cristo [Fray Luis de León]El Horror de Dunwich [Howard Phillips Lovecraft]El vendedor de pararrayos [Herman Melville]Amnesia [Amado Nervo]Cuentos de amor [Emilia Pardo Bazán]Un viaje de novios [Emilia Pardo Bazán]Misterio [Emilia Pardo Bazán]Los sueños [Francisco de Quevedo]Anaconda [Horacio Quiroga]Sandokán: El Rey del Mar [Emilio Salgàri]El diablo de la botella [Robert Louis Stevenson]El huésped de Drácula [Bram Stoker]De la brevedad de la vida [El joven Séneca]Rosario de sonetos líricos [Miguel De Unamuno]La vuelta al mundo en 80 días [Julio Verne]El fantasma de Canterville [Oscar Wilde]Una casa encantada [Virginia Woolf]Lunes o martes [Virginia Woolf]El sombrero de tres picos [Pedro Antonio de Alarcón]Cocos y hadas Cuentos para niñas y niños [Julia de Asensi]
          Acerca de Miguel de Unamuno

          Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) fue un escritor, poeta, filósofo y uno de los principales exponentes de la Generación del 98. Estudió filosofía y letras en la Universidad de Madrid y se doctoró con la tesis Crítica del problema sobre el origen y prehistoria de la raza vasca. Poco después accedió a la cátedra de lengua y literatura griega en la Universidad de Salamanca, en la que desde 1901 fue rector y catedrático de historia de la lengua castellana.Inicialmente sus preocupaciones intelectuales se centraron en la ética y los móviles de su fe. Desde el principio trató de articular su pensamiento sobre la base de la dialéctica hegeliana, y más tarde acabó buscando en las dispares intuiciones filosóficas de Herbert Spencer, Sören Kierkegaard, William James y Henri Bergson, entre otros, vías de salida a su crisis religiosa. Sin embargo, sus propias contradicciones personales y las paradojas que afloraban en su pensamiento le llevaron a recurrir a la literatura como alternativa. Entre su obra destaca Vida de don Quijote y Sancho (1905), Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos (1913), Niebla (1914), Abel Sánchez (1917), La tía Tula (1921) y San Manuel Bueno, Mártir (1933).Considerado el escritor más culto de su generación, y calificado por Antonio Machado de donquijotesco a raíz de la estrecha relación entre su vida y obra, Miguel de Unamuno fue, sobre todo, un intelectual inconformista que hizo de la polémica una forma de búsqueda.

          Acerca de Charles Dickens

          Los marginados, los suburbios de Londres y las duras experiencias durante su propia infancia son los temas de la obra de Charles Dickens (1812-1870), el escritor inglés más universal. De formación principalmente autodidacta, ejerció de periodista y conferenciante y fundó el Daily News. Las aventuras de Oliver Twist o David Copperfield, publicadas por entregas, denuncian las crudas condiciones de vida de los más humildes.

          Acerca de Sun Tzu

          Sun Tzu vivió hace más de dos mil años, en el periodo de la historia de China llamado Primaveras y Oto-ños (722-481 a. C.). Fue general, estratega militar y filósofo, y está considerado una de las figuras más importantes de la cultura asiática.

          Acerca de Honoré de Balzac

          Honoré de Balzac (Tours, 1799-París, 1850) es uno de los novelistas más relevantes de la primera mitad del siglo XIX francés. Trabajador incansable y escritor prolífico por excelencia, elaboró un ciclo de varias decenas de novelas agrupadas bajo el título de La comedia humana, con la intención de reflejar y describir en detalle la sociedad de su tiempo. De su enorme obra destacamos La piel de zapa (1831), El médico de aldea (1833), Eugénie Grandet (1833), Papá Goriot (1834), César Birotteau (1837) o Las ilusiones perdidas (1837-1843).

          Acerca de Arthur Conan Doyle

          Sir Arthur Conan Doyle (Edimburgo, 1859- Crowborough, 1930) fue médico, novelista y un destacado miembro de los círculos espiritistas ingleses. Su primera obra sobre Sherlock Holmes fue Estudio en escarlata (1887) y, aparte de la famosa serie detectivesca, escribió novelas históricas e incluso teatro.

          Acerca de Edgar Allan Poe

          Edgar Allan Poe (1809-1849) quedó huérfano desde muy joven; su padre abandonó a su familia en 1810 y su madre falleció al año siguiente. Tanto su obra como él mismo quedaron marcados por la idea de la muerte, y la estela de la desgracia no dejó de acecharlo durante toda su vida. Antes de cumplir los veinte ya era un bebedor consuetudinario y un jugador empedernido, y contrajo enormes deudas con su padre adoptivo, además de causarletodo tipo de problemas. En 1827 publica Tamerlán y otros poemas y en 1830 se instala en la casa de una tía que vivía en Baltimore acompañada de su sobrina de once años, Virginia Clemm, con quien se acabaría casando siete años más tarde. Trabajó como redactor en varias revistas de Filadelfia y Nueva York, y en 1849, dos años después de la muerte de su esposa, cae enfermo y fallece preso de la enfermedad y su adicción al alcohol y las drogas. Su producción poética, donde muestra una impecable construcción literaria, y sus ensayos, que se hicieron famosos por su sarcasmo e ingenio, son destellos del talento que lo encumbraría a la posteridad gracias a sus narraciones. Poe, de hecho, es conocido sobre todo por sus relatos y por ser el predecesor, en cierto modo, de la novela policíaca moderna. Sus cuentos destacan por su belleza literaria y por fundir en ellos lo macabro con el humor, el terror y la poesía.

          Acerca de Vicente Blasco Ibáñez

          Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 1867-Menton, 1928) fue un escritor, periodista y político español propulsor del naturalismo y del realismo.

          Acerca de Aristóteles

          Aristóteles (Grecia, 384 a.C. - 322 a.C.) fue uno de los filósofos más destacados junto con Sócrates y Platón. A los 17 años se trasladó a Atenas para estudiar en la Academia, donde fue alumno y maestro. Fue principalmente discípulo de Platón y profesor de Alejandro Magno en el reino de Macedonia. Años más tarde, creó su propia escuela: el Liceo. Sabemos que la obra de Aristóteles la forman unos 200 tratados, de los que sólo se conservan 31, que examinan una gran variedad de temas: lógica, metafísica, ética, política, estética, retórica, astronomía y biología. Por ello, Aristóteles significa en muchos aspectos el inicio, la innovación y los cimientos de grandes ideas del mundo occidental.

          Acerca de Santa Teresa de Jesús

          Teresa de Cepeda y Ahumada (Ávila, 1515-Alba de Tormes, 1582), conocida como Santa Teresa de Jesús, fue una religiosa, mística y escritora española, fundadora de las carmelitas descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, y Doctora de la Iglesia Católica. Su obra, junto a la de San Juan de la Cruz, se considera como el punto álgido de la mística cristiana; y a Santa Teresa como una gran maestra de la vida espiritual de la historia de la Iglesia. Conocemos su vida, así como la evolución de su pensamiento y espiritualidad a través del marcado carácter autobiográfico de su obra. Tras haber tomado el hábito carmelita en 1537 en contra de la voluntad de su padre y haber superado una larga enfermedad en 1542, años en los que se entregó completamente a su fe y a Dios, Santa Teresa empezó a tener visionesmísticas, una gracia que la acompañó a lo largo de su vida y que la llevó a cuestionarse en el Libro de la vida si eran obra de el Señor o engaños del diablo. En 1562 fundó el convento de San José e hizo realidad su ideal de reforma de la orden basada en la contemplación, la oración en la celda, el ayuno, la abstinencia de carne, la renuncia de rentas y propiedades, así como la práctica del silencio. En 1575 los fieles que pertenecían a la antigua orden carmelita denunciaron a los descalzos a la Inquisición, y en 1580 Roma impuso la separación de las dos órdenes. En 1602 se inició el proceso de canonización de Santa Teresa, pero no fue declarada Doctora de la Iglesia Católica hasta 1970 debido a su condición femenina.

          Acerca de Alexandre Dumas

          Alexandre Dumas (1802-1870) fue una figura dominante en la escena literaria del siglo XIX francés. Autor de novelas inolvidables, como El conde de Montecristo, Los tres mosqueteros, Veinte años después, El tulipán negro, La reina Margot o La guerra de las mujeres, su literatura de corte novelesco continúa viva en nuestro tiempo. Sus novelas se reeditan sin cesar y sus historias son adaptadas una y otra vez por la industria cinematográfica.

          Acerca de León Tolstói

          León Tolstoi (1828-1910) es uno de los grandes autores de la literatura rusa y un clásico universal. Su obra monumental incluye novelas como ''Guerra y paz'' y ''Ana Karenina'' que han guiado a generaciones de escritores en todo el mundo. También escribió varios volúmenes de cuentos y novelas cortas en los que plasma sus ideales revolucionarios, pacifistas y humanistas.

          Acerca de Miguel Cervantes

          Miguel de Cervantes Saaverda's (1547-1616) life was occupied with a struggle to earn a livelihood from literature and humble government employment. As well as Don Quixote, he wrote a number of plays and a collection of highly accomplished short stories, Exemplary Tales (1613). Translated with an introduction by C. A. Jones

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros