1. Inicio
  2. Ensayo
  3. 1874

Medios de pago

    1874

    Editorial: Olmo Ediciones

    Idioma: Español

    ISBN: 9789871555130

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    Medios de pago

      Medios de pago

        1874

        Editorial: Olmo Ediciones

        Idioma: Español

        ISBN: 9789871555130

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        Medios de pago
          Sinopsis
          1874, año fecundo de acontecimientos. La muerte de Juan Moreira, laprimera República Española, el nacimiento de Wiston Churchill y una Argentinanuevamente envuelta en guerras entre viejos amigos y nuevos enemigos. Larevolución de 1874 tuvo algunas características que la hicieron única en lahistoria de nuestro país. Fue el primer enfrentamiento entre tropas formadaspor antiguos camaradas, que habían compartido la gesta del Paraguay y loscombates contra la montonera y la indiada. Todos se conocían y eraninevitables los encuentros previos al combate entre viejos amigos, ahoraenfrentados. Sin embargo, la saña con los vencidos no condijo con esosafectos. La amenaza de fusilamientos, los castigos innecesarios y vejámenescasi patibularios eran el triste destino de los derrotados.Desde el punto de vista político fue un nuevo enfrentamiento entre dos formasde ver al país. El continuismo oligárquico que imponía su proyecto nacional,contra una perspectiva democrática encabezada por la juventud universitaria,que empujó a Mitre a esta aventura revolucionara. La desorganización y elexagerado optimismo de algunos condujeron al revés de esta causa, cuya derrotade un modo u otro, repercute hasta nuestros días.Las políticas de conciliación nacional iniciadas en el ´77, las nuevasalianzas y la revolución del ´80 borraron el recuerdo de estos reveces, cuandoun cadete (como le decían a Arias) derrota a un general en jefe, y un futuropresidente vence a su superior mediante ardides reñidos con las artesortodoxas de la guerra, aunque tan antiguas como el célebre caballo de Troya.Así Roca, con trucos de indio, derrota a su compadre Arredondo.El general Mitre, con los años, no sólo se convirtió en el árbitro indiscutidode la política nacional, sino en el fundador de la historiografía argentina.Sus seguidores se encargarían de echar un piadoso manto de olvido sobre sufallida participación en esta revuelta.Este libro desarrolla todos los episodios y vericuetos histórico-político-militares que llevaron a esta gesta de 1874 a ser la Revolución olvidada.
          Acerca de Omar López Mato

          Omar López Mato (Buenos Aires; 26 de agosto de 1956) es un médico oftalmólogo argentino; investigador de la Historia y el arte. Nacido en Buenos Aires en 1956; se recibió de médico con Medalla de Oro (Premio Villamil); es director del Instituto de la Visión; así como también de la editorial Olmo Ediciones. Entre sus libros se encuentran: "Ciudad de Ángeles" Historia del Cementerio de la Recoleta; "Males de Artista"; "Monstruos como nosotros"; "La Patria enferma"; la serie #Detrás de las Pinturas# ("Desnudo de Mujer"; "Cuadros Clínicos"; etc.); "Artigas: Un héroe de las dos orillas"; "La Patria Posible"; entre otros títulos. Muchos de sus libros fueron reeditados en España; Italia y Polonia.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros