Editorial: Grano de Sal
Idioma: Español
ISBN: 9786079899400
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Editorial: Grano de Sal
Idioma: Español
ISBN: 9786079899400
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Rafael Rojas es un historiador y ensayista radicado en México. Profesor e investigador del Departamento de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en la Ciudad de México. Autor de más de veinte títulos sobre temas latinoamericanos, entre los que destacan Tumbas sin sosiego (2006), Premio Anagrama de Ensayo, y Las repúblicas de aire (2009), Primer Premio Isabel de Polanco. Es profesor visitante en las universidades de Princeton y Yale, y colabora en el periódico El País y la revista Letras Libres.
Salomón Chertorivski Woldenberg, casado y padre de dos hijas, es licenciado y maestro en Economía por el ITAM y maestro en Política Pública por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. Ha trabajado en el sector público durante diecinueve años: coordinó el gabinete social del gobernador Lázaro Cárdenas en Michoacán; durante el sexenio de Felipe Calderón fue director de Diconsa, donde por primera vez logró garantizar el abasto y operar sin pérdidas; dirigió el Seguro Popular, y fue secretario de Salud federal. En eseencargo concretó la cobertura infantil gratuita contra el cáncer. Desde 2012 es secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México. Durante su gestión, la capital del país volvió al primer lugar de crecimiento económico y empleo. Paralelamente, promovió que el salario mínimo alcanzara, al menos, para la canasta alimentaria.
Rolando Cordera es profesor emérito de la Facultad de Economía de la UNAM y miembro de la Junta de Gobierno de ésta. Ha publicado Volver con la memoria (2009) y México frente a la crisis. Hacia un nuevo curso de desarrollo (2010), entre otras obras.
Julia Carabias es maestra en ciencias (biología) por la UNAM. Fue titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca de México entre 1994 y 2000, y actualmente es profesora de carrera de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Biólogo. Se especializa en el origen y la evolución temprana de la vida a través del estudio de meteoritos, simulaciones experimentales de la Tierra primitiva y análisis de secuencias de genes antiguos. Es profesor titular C de tiempo completo de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Director honorario del Centro Lynn Margulis de Biología Evolutiva en las Islas Galápagos, ha recibido la Medalla a la Investigación Biológica Alfonso L. Herrera, el Premio Charles Darwin al Científico Distinguido y tres doctorados honoris causa, entre otros reconocimientos. Ingresó a El Colegio Nacional el 6 de octubre de 2014.