Editorial: Oregan Publishing
Idioma: Inglés
ISBN: 9782377936045
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Editorial: Oregan Publishing
Idioma: Inglés
ISBN: 9782377936045
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Florida, (1835-1910). Mark Twain fue un aventurero incansable que encontró en su propia vida la inspiración para sus obras literarias. Considerado como el Dickens norteamericano, su estilo popular y lleno de humor de los comienzos, y su ironía y sarcasmo de sus últimas producciones literarias, contrapusieron el mundo idealizado de la infancia, inocente y a la vez pícaro, con una concepción desencantada del hombre adulto, el hombre de la era industrial, de la edad dorada, engañado por la moralidad y la civilización.
Henry James (Nueva York, 1843-Londres, 1916) nació en el seno de una adinerada y culta familia de origen irlandés. Recibió una educación ecléctica y cosmopolita, que se desarrolló mayoritariamente en Europa. En 1875 se estableció en Inglaterra después de publicar en Estados Unidos sus primeros relatos. El conflicto entre la cultura europea y la estadounidense está en el centro de muchas de sus obras, desde su primera novela, Roderick Hudson (1875), hasta la trilogía con la cual culmina su carrera: Las alas de la paloma (1902), Los embajadores (1903) y La copa dorada (1904). Maestro de la novela breve, algunos de sus logros más celebrados se hallan en este género: Otra vuelta de tuerca (1898), En la jaula (1898) o Los periódicos (1903). Cerca del final de su vida se nacionalizó inglés. En palabras de Gore Vidal, no había nada que James hiciera como un inglés, ni tampoco como un estadounidense. Él mismo era su gran realidad, un nuevo mundo, una terra incognita cuyo mapa tardaría el resto de sus días en trazar para todos nosotros.
Nació el 16 de diciembre de 1775 en la parroquia de Steventon, Basingstoke. Recibió su educación y formación en su casa. Fue la séptima de los ocho hijos del pastor anglicano de Steventon,George y de Cassandra Austen. En 1801, la familia se traslada a Bath, Southampton, Chawton y Winchester. Se inició en la escritua siendo una niña. Algunos de sus primeros trabajos se editaron en el libro Amor y amistad, y otras obras (1922). Tras su muerte se publicaron varias novelas incompletas. Falleció en Winchester el 18 de julio de 1817.
Louisa May Alcott (1832-1888) nació en Germantown, Pennsylvania, y tras pasar buena parte de su vida en Boston, murió en Concord, Massachusetts. La energía y la independencia que ya tenía desde su infancia la acompañaron a lo largo de toda su vida y la llevaron a aceptar distintos empleos para poder ayudar económicamente a su familia. En 1854, Alcott publicó su primer libro, Flower Fables, al que siguieron más de treinta novelas y colecciones de relatos. Pero su nombre iría siempre unido al de Mujercitas, una novela que escribió entre mayo y julio de 1868 por encargo de sus editores.
(Nueva York, 1862 - Saint-Brice-sous-Forêt [Francia], 1937) fue una de las escritoras americanas más populares de comienzos del siglo xx, ganadora en 1921 del Premio Pulitzer por La edad de la inocencia. En 1885 se casó con el banquero Edward Wharton, de quien se divorció en 1913. Durante la década de 1890 escribió relatos para Scribner?s Magazine, y en 1920 publicó una novela histórica titulada El valle de la decisión. Su fama literaria se consolidó con La casa de la dicha (1905), obra poblada de personajes pertenecientes al cerrado y artificioso mundo social en el que ella misma se había criado. En 1907 se estableció definitivamente en Francia.
Célebre anarquista de origen lituano conocida por sus escritos y sus manifiestos libertarios y feministas, fue una de las pioneras en la lucha por la emancipación de la mujer. Goldman nació en el seno de una familia judía de Kaunas en Lituania, que regentaba un pequeño hotel. Durante el periodo de represión política que siguió al asesinato de Alejandro II y cuando contaba 13 años, se trasladó con su familia a San Petersburgo. Emigró a los Estados Unidos cuando contaba 16 años donde trabajó como obrera textil y se unió al movimiento libertario. En 1919 fue expulsada de EE.UU. y deportada a Rusia. Vivió durante unos años en Europa, allí escribió su autobiografía y diversas obras.
Virginia Woolf nació en Londres, Inglaterra, en 1882, con el nombre Adeline Virginia Stephen. Su padre era sir Leslie Stephen, distinguido crítico e historiador; por esta razón, Woolf creció en un ambiente frecuentado por literatos, artistas e intelectuales. Después del fallecimiento de su padre, en 1905, se mudó con su hermana Vanessa (pintora) y sus dos hermanos al barrio londinense de Bloomsbury, que pasó a ser el centro de reunión de antiguos compañeros universitarios de su hermano mayor, entre los que figuraban intelectuales como el economista John Maynard Keynes y los filósofos Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein. De estos encuentros surgió la denominación “Grupo de Bloomsbury”, que designaría a este colectivo de intelectuales que se reunían periódicamente. En 1912, se casó con Leonard Woolf, economista y miembro del grupo, con quien fundó cinco años después la editorial Hogarth Press, que editó la obra de Woolf, así como también la de Katherine Mansfield, T. S. Eliot y Sigmund Freud. Después de varios períodos de depresión, Woolf se suicidó en Londres, en 1940.
Mary Wollstonecraft (Hoxton, 1759 - Londres, 1797). Filósofa y escritora británica. Es autora, entre otras obras, de Vindicación de los derechos de la mujer (1792), considerado como el primer escrito teórico del feminismo, en el cual argumenta que las mujeres no son por naturaleza inferiores al hombre sino que parecen serlo porque no reciben la misma educación. Viajó a Francia durante la Revolución y, de vuelta a Gran Bretaña, se casó con William Godwin, uno de los precursores del movimiento anarquista. Murió tras dar a luz a una niña, Mary Shelley.
Charlotte Perkins Gilman (1860-1935) was a prominent American feminist, sociologist, and author of short stories, poetry, and nonfiction. She was a Utopian feminist during a time when her accomplishments were exceptional for women, and she served as a role model for future generations of feminists because of her unorthodox concepts and lifestyle. Her best remembered work today is her semi-autobiographical short story The Yellow Wallpaper which she wrote after a severe bout of postpartum psychosis.
American author Kate Chopin (1850-1904) wrote two published novels and about a hundred short stories in the 1890s. Most of her fiction is set in Louisiana and most of her best-known work focuses on the lives of sensitive, intelligent women.Her short stories were well received in her own time and were published by some of America's most prestigious magazines-Vogue, the Atlantic Monthly, Harper's Young People, Youth's Companion, and the Century. A few stories were syndicated by the American Press Association. Her stories appeared also in her two published collections, Bayou Folk (1894) and A Night in Acadie (1897), both of which received good reviews from critics across the country. Twenty-six of her stories are children's stories-those published in or submitted to children's magazines or those similar in subject or theme to those that were. By the late 1890s Kate Chopin was well known among American readers of magazine fiction.Her early novel At Fault (1890) had not been much noticed by the public, but The Awakening (1899) was widely condemned. Critics called it morbid, vulgar, and disagreeable. Willa Cather, who would become a well known twentieth-century American author, labeled it trite and sordid.Some modern scholars have written that the novel was banned at Chopin's hometown library in St. Louis, but this claim has not been able to be verified, although in 1902, the Evanston, Illinois, Public Library removed The Awakening from its open shelves-and the book has been challenged twice in recent years. Chopin's third collection of stories, to have been called A Vocation and a Voice, was for unknown reasons cancelled by the publisher and did not appear as a separate volume until 1991.
Anne, la menor de las hermanas Brontë, nació en 1820 en Thornton (Yorkshire), pocos meses antes de que la familia se trasladara a Haworth, donde su padre, el reverendo Patrick Brontë, había sido nombrado vicario perpetuo. Muerta la madre en 1821, Anne fue educada en familia por su padre y su tía, Elizabeth Branwell, hasta que a los quince años ingresó en Roe Head, la escuela donde su hermana Charlotte era maestra. Entre 1839 y 1845 fue institutriz en diversas casas, y de su experiencia en este trabajo surgió su primera novela, Agnes Grey, (ALBA CLÁSICA, núm. XIV) que se publicaría en 1847 juntamente con Cumbres borrascosas, de su hermana Emily; un año antes, bajo el seudónimo –que nunca abandonarían –de Acton, Ellis y Currer Bell, las tres hermanas habían conseguido publicar un volumen de Poemas. En 1848, aparecería la segunda y última novela de Anne, La inquilina de Wildfell Hall. Poco después, en mayo de 1849, murió de tuberculosis en Scarborough.